Septiembre y sus vientos

Asteres, en Otoño 2024
Vivero en Richmond,
England
¿Siguen por ahí? ¿Qué tal van? ¿Cómo caminan? Siempre digo lo mismo...pero es cierto que ya no dispongo de ese tiempo para mí,...ese rincón secreto para escribir... de la misma forma que podía hacer antes. Al menos frente a una pantalla...porque escribir, sigo haciéndolo, más en lo privado.

Echo de menos estar en este lugar... y hoy regreso de forma rápida...para dejar pensamientos que muchas veces imagino trasladar aquí.

Os hablaría de muchos libros...de ideas,...de nuevos tés y de algún que otro viaje. Pero como digo, vengo rápido, así que los viajes pasan a segundo plano.

Ya estamos casi en Otoño,...algunos árboles ya lo saben y sus hojas están cambiando para dejar el atardecer reflejado en ellas. Cómo me gusta pasear por entre sus copas,... mirando al cielo.

Momento de té en Oxford,
Otoño pasado. 
No tengo foto con libro
de Ángela Banzas.

Estoy eligiendo lecturas variadas...Hace poco terminé un libro que no elegí leer, de Ángela Banzas "El aliento de las llamas"...y fui viajando con él a los recorridos diarios que he de realizar en ocasiones, y también me acompañó durante el verano, con los muchos fuegos que hemos tenido que escuchar y ver. 

He de decir, que no es mi tipo de lectura, pero me encantó observar cómo la autora investigó sobre todo lo que estaba escribiendo. No sabía que los narcisos se podían plantar después del fuego, para reavivar la tierra. Me gustó imaginar a Emilia Pardo Bazán bajo uno de los personajes. Fue todo un regalo. Pero como digo, no es mi tipo de lectura. Su manera de detenerse en los sentimientos y emociones, para contar algo, me costaba...y ciertamente, en otras ocasiones, suele ser lo que más me gusta. Prefiero que no vayan directamente al grano, y me encanta que se recreen en el paisaje, en lo que se siente por dentro cuando algo nos duele,...forma parte de eso que nos pasa por dentro... pero quizá es el modo de expresarse...no me sentí alentada y en ocasiones tuve que avanzar y leer estas palabras de soslayo.


Hubo más libros, antes y después...Este año era necesario abrir las alas y viajar con Jane Austen. Nunca leí del todo La Abadía de Northanger, y me gustó mucho más de lo que imaginaba. Estaba claro que era el momento. También me acompañó largo rato. De Jane Austen, también estuve realizando una relectura de Lady Susan, que cada vez me parece más increíble. Por cierto...¿han visto la serie de Miss Austen? Muy recomendable... Dejo esto para hablar otro día... 

Volviendo al libro de Lady Susan, es impresionante que lo escribiera ella, es como si empleara otro registro más intimo, más mordaz y sé que en el fondo quiere a Lady Susan, aunque no sea la mejor persona del mundo...se ha forjado a sí misma como pudo. Fui a Bath en Marzo y me traje una pequeña versión del libro en pequeño. Leo los libros traducidos, pero es una delicia disponer del original para observar cómo fueron aquellas palabras escritas de su puño y letra...de su propio pensamiento.

Otoño pasado,
en Richmond

También me he quedado releyendo a Tolkien y ayer descubrí que llevaba una cita en su cartera/monedero de Simone de Beauvoir. Una frase, que para él describía el significado de sus libros del Señor de los Anillos.

"No existe la muerte natural: nada de lo que le ocurre a un hombre es natural, ya que su presencia pone al mundo en cuestión. Todos los hombres deben morir: pero para cada hombre su muerte es un accidente y, incluso si la conoce y la consiente, una violación injustificada".

Una traducción del francés, que no sé si será adecuada, pero a él se la escuche decir en inglés en una entrevista. Fue para mí todo un elogio que ambos, a través de palabras escritas, y sin conocerse, se pudiera escoger lo que para uno es más transcendental que para el otro. Siendo tan diferentes,... es bonito que alguien lleve sus palabras escondidas en su cartera, aunque ambos discrepen tanto en ideas. Como se acabarían las guerras si nos mirásemos así.

Tarta de ciruelas, y libro de
Eran Hermanas, 
Dorothy Whipple

Ahora deambulo con dos libros...uno de Dorothy Whipple..."Eran Hermanas"...que está siendo maravilloso...cómo escribe...es increíble... Relata momentos cotidianos de forma extraordinaria. Este libro trata de la vida en familia...de los entresijos que hay detrás de momentos bonitos, y que siguen estando ahí, viajando con una, pero también las circunstancias que lo rodean y las emociones ante la toma de decisiones o cómo las personas pueden sacar lo peor de nosotras aunque las queramos mucho. Esta siendo fascinante. 


Y como va a salir la película de Hamnet, y el libro me estaba pidiendo salir de la estantería...no he tenido más remedio que rescatarle...y actualmente, es el que viaja conmigo. Maggie O'Farrell tiene un don para manejar la pluma. Quieres estar ahí, donde están pasando las cosas que cuenta. Aunque te conviertas en una hormiga o polilla. Solo pertenecer de alguna forma a ese momento.

Bueno, me marcho...que esta era una visita rápida...mi vida sigue transcurriendo en un querer vivir al día, pero atada a un pasado. Hay páginas que arrastro...que no puedo arrancar y que no sé muy bien si quiero hacerlo. Es complejo. A veces hay momentos que te persiguen. Si bien, estoy bien, feliz, con ganas de incorporar nuevos proyectos a mis días...Y soñando por un mundo mejor,....que imagino... participar en lo pequeño que pueda hacer...quizá volviendo a lo esencial y sencillo. Sin grandes pretensiones. Lo pequeño tiene más fuerza de lo que creemos... Feliz Otoño...

Comentarios

Entradas populares